¿Necesidad recaudatoria o intención de reducir la litigiosidad? El nuevo Plan de Facilidades de pagos que lanzó AFIP.

  El pasado 1° de marzo, comenzó a regir el nuevo Plan de Facilidades de pagos promovido por la Administración Federal de Ingresos Públicos a través de la RG N° 4434/2019, mediante el cual se pueden saldar las obligaciones impositivas con más sus intereses, actualizaciones y multas.   Específicamente, el mencionado plan se dirige a […]

La gravabilidad o no de las exportaciones de servicios en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en relación con el Impuesto sobre los Ingresos Brutos (ISIB) ¿El error excusable como causal de eliminación de la subjetividad?

La Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con relación a una multa aplicada, sostuvo que se configura en el caso un error excusable que exime a la actora de responsabilidad dado que el dictamen de la Procuración General invocado por la […]

NUEVO DERECHO DE EXPORTACIÓN A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS !!

A través de Decreto 1201/2018 se estableció este nuevo derecho de exportación a la prestación  de servicios, este regirá hasta el 31 de diciembre de 2020. La normativa fija un beneficio para las Micro y Pequeñas Empresas. A continuación, toda la información. Fuente: https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/prensa/VerGacetilla.aspx?id=532 http://www.afip.gob.ar/derechos-de-exportacion-de-servicios/que-es/exportacion-de-servicios.asp http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/315000-319999/318254/norma.htm http://www.cira.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=9006:resolucion-general-4400-2019&catid=112&Itemid=500

Corrupción, Lavado y Suspensión del Proceso a Prueba: ¿el crimen perfecto?

El delito de lavado de activos (art. 303 C.P.) admite la condena condicional, pues prevé un mínimo de 3 años. ¿Por qué, entonces, los procesos penales de los que tratan los programas televisivos no terminan rápidamente en una suspensión del proceso a prueba, “y a otra cosa”? En esta oportunidad comentaremos brevemente la resolución de […]

Aumento en las tasas de interés por deudas impositivas

Durante el mes de marzo, comenzó a regir el incremento de las tasas de interés resarcitorio y punitorio por pago de impuestos fuera de término. Desde el 1/3 al 31/3, los porcentajes se elevarán del 3% al 4,5% en el caso de los intereses resarcitorios y del 4% al 5,6%, para los intereses punitorios. Luego, a partir […]

Un respiro para las PyMEs: se prorrogó la exclusión de retenciones bancarias.

  Con el fin de dar alivio fiscal a las Pequeñas y Medianas Empresas y lograr su recuperación en el sector productivo, el 1 de septiembre de 2018, comenzó a regir en la Ciudad de Buenos Aires, la eliminación de las retenciones del SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias) sobre los importes […]

¡Hay Equipo!

Se viene un año cargado de proyectos, ideas, visiones y profesionalismo. Otro ciclo muy activo, con nuevas amistades que se nos suman y con las amistades de siempre que nos acompañan hace tiempo. Comienza el 2019 en nuestra comisión, y nuevamente volvemos a decir: ¡HAY EQUIPO! Fuente: https://derechotributario.org/hay-equipo

Publicidad en la vía pública, facultades de la AGIP

 En efecto, el legislador estableció como regla el pago de la contribución en cuestión para aquellos sujetos (…)  mediante la concesión de un permiso cf. arts. 19 a 22 de la ley Nº 2396 de Publicidad Exterior y puso en cabeza del contribuyente (…) Fuente: http://juristeca.jusbaires.gov.ar/ics-wpd/images/juris/36727.pdf

La AFIP estableció un régimen de confidencialidad en materia aduanera

Por medio de la Disposición 302/2018 publicada ayer en el Boletín Oficial, la AFIP dispuso la implementación del secreto aduanero. Se establece que toda información atinente a las operaciones de comercio exterior de Aduana, sólo podrán ser publicadas de manera estadística y agregada. La normativa aclara que sus cláusula serán de aplicación obligatoria para el […]